Sistemas fotovoltaicos, un aprendizaje a favor del planeta

Los sistemas fotovoltaicos son una fuente de energía limpia y renovable, un método imperativo para mitigar los impactos del cambio climático. SERINGTEC, líder en la innovación en ingeniería, potencia prácticas de generación de valor compartido y por eso capacitó a más de 250 colaboradores en su diseño, un avance en el fortalecimiento de su capital humano.

En un mundo cada vez más consciente de los desafíos del cambio climático y la necesidad urgente de reducir las emisiones de carbono, la transición de las energías fósiles a las energías renovables se ha convertido en una prioridad global. En este contexto, los profesionales ingenieros desempeñan un papel crucial, siendo los arquitectos del cambio hacia un futuro energético más sostenible.

En el primer semestre del año y en línea con su visión corporativa, SERINGTEC desarrolló el curso Diseño de Sistemas Fotovoltaicos disponible para todos nuestros colaboradores y profesionales expertos. Participaron 257 colaboradores que promovieron la conciencia ambiental y adquirieron habilidades y competencias especializadas, entre ellas, gestión de proyectos, competitividad en el mercado, adaptabilidad y versatilidad en el contexto de la crisis climática y comprensión de la física detrás del diseño y la demanda de energía. Adicionalmente, los participantes aprendieron a seleccionar componentes, evaluar impactos y diseñar óptimamente paneles solares en la maximización de la producción energética.

El curso, que tuvo una duración total de 30 horas divididas en actividades teóricas y dinámicas, se ejecutó en cinco módulos creados desde su saber por profesionales de la compañía en los que abordaron temas como el contexto de la generación fotovoltaica, los tipos de tecnologías utilizadas, inspección e interventoría y costos en proyectos fotovoltaicos, entre otros.

Esta actividad tiene como valor adicional información sobre el análisis de costos y evaluación de la viabilidad económica de los proyectos solares, así como a cumplir con las normativas y regulaciones locales con el fin de traer conocimiento a los ingenieros quienes adquieren habilidades prácticas en mantenimiento preventivo y solución de problemas, asegurando el funcionamiento eficiente y confiable de los sistemas fotovoltaicos a lo largo del tiempo.

Voces de los facilitadores

En aras de brindar soluciones innovadoras que apalanquen la sostenibilidad de la ingeniería y la diversificación de sus servicios, en SERINGTEC los procesos de formación y capacitación del capital humano son un pilar para impulsar la actualización de conocimientos, la innovación y desarrollo tecnológico por medio de tecnologías que contribuyen a la transición energética, fenómeno en la que los sistemas fotovoltaicos desempeñan un papel fundamental para dar el paso hacia un futuro energético más limpio y seguro.

Comparte este artículo

Artículos relacionados

Seringtec y la sostenibilidad, los cimientos de su impacto Social

En un mundo donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad urgente, las empresas tienen una responsabilidad crucial: cambiar la forma en que interactúan con el planeta. Alejandro Jodorowsky, el icónico cineasta y escritor, dijo una vez: «No se puede cambiar el mundo, pero se puede comenzar a cambiarlo.» Y, precisamente, eso es lo que está haciendo Seringtec.

Ver más...
Ingeniería y servicios técnicos Seringtec

Hacer equipo, la razón de éxito

En la industria de la ingeniería en Colombia, las alianzas estratégicas son la razón de ser de los buenos resultados. En Seringtec no se trata de simples asociaciones, sino de fundamentos de proyectos innovadores y duraderos en sectores como Oil & Gas, infraestructura y energías renovables.

Ver más...
Curso Diseño de Sistemas Fotovoltaicos

Sistemas fotovoltaicos, un aprendizaje a favor del planeta

Los sistemas fotovoltaicos son una fuente de energía limpia y renovable, un método imperativo para mitigar los impactos del cambio climático. SERINGTEC, líder en la innovación en ingeniería, potencia prácticas de generación de valor compartido y por eso capacitó a más de 250 colaboradores en su diseño, un avance en el fortalecimiento de su capital humano.

Ver más...