Seringtec innova y construye desde las regiones

Con el reconocimiento Bolívar Innova Primero, Seringtec se proyecta como una de las mejores compañías en Colombia de soluciones y productos de ingeniería de alto valor. Con productos en innovación, integran creatividad y originalidad de ideas, al servicio de la industria.

Los procesos creativos a lo largo de la historia han sido la fuerza detrás de la evolución y transformación de las civilizaciones. La innovación, una de sus expresiones más destacadas, contribuye cada vez en mayor medida al crecimiento económico, la competitividad y el desarrollo sostenible de un país. Desde la perspectiva de las empresas, la capacidad de innovar les ayuda a mantenerse relevantes en un entorno empresarial dinámico, y también, contribuye de manera significativa a la generación de valor, a la expansión de mercados y a mejorar continuamente en sus procesos.

Colombia viene dando señales de un notable progreso en este campo gracias a la contribución de sus entidades estatales, emprendedores y empresas. En noviembre pasado Seringtec, líder del sector Oil & Gas en el desarrollo de ingenierías, recibió un importante reconocimiento desde el programa de la Gobernación de Bolívar, Bolívar Innova Primero. El reconocimiento lo obtuvo Seringtec al ser seleccionado su Proyecto de Alto Valor. Además del reconocimiento, Seringtec se ganó el derecho  de una financiación con recursos de Regalías de la nación, para la construcción de un prototipo. El programa de la Gobernación de Bolívar busca fortalecer el tejido empresarial a través de la innovación y que premia la actividad innovadora del sector productivo, avivando la cultura innovadora.

De esta forma, Seringtec se posiciona como uno de los 50 mejores proyectos de alto valor, otorgándole el derecho a recibir apoyo y asesoramiento para la construcción de prototipos en colaboración con el prestigioso Grupo de Investigación Tecnologías Aplicadas y Sistemas de Información (GRITAS) de la Universidad Tecnológica de Bolívar.

En la convocatoria estuvieron cerca de 600 empresas del país. La participación de Seringtec no fue fortuita. Óscar Segundo Acuña es el director de Innovación y Tecnología de la empresa. «Decidimos postularnos porque nos identificamos con los procesos de innovación que le agregan valor a la compañía y porque ya teníamos identificados unos problemas por resolver que pueden ser resueltos a través del desarrollo de proyectos, como en este caso, a través de la Inteligencia Artificial», afirma. 

Desde el momento de la distinción, Seringtec ha experimentado avances significativos, estimulando sus procesos y denotando habilidades y competencias empresariales. Entre ellas, el fortalecimiento de una cultura, el diseño y la inmersión en el Ecosistema de Innovación, o el desarrollo de habilidades para la vigilancia tecnológica. Gracias a estos nuevos horizontes, la compañía se está vinculando a convocatorias del Ministerio de Ciencia y Tecnología, canalizando recursos para la ejecución de proyectos y el desarrollo de prototipos. También han surgido iniciativas vanguardistas, como la implementación de inteligencia artificial y realidad virtual para mejorar productos de ingeniería y brindar a los clientes nuevas y mejores posibilidades. 

Un logro de equipo

Para Seringtec, empresa fundada en 2010 y que además es referente en los sectores de energía, petroquímica, agroquímica, e infraestructura y servicios, recibir este reconocimiento significa más que un logro corporativo. Es un tributo a un equipo de trabajo comprometido, motivado y capacitado para activar transformaciones que trascienden, que validan el constante crecimiento y la producción gradual y orientada de la empresa. «Este logro se explica gracias a un equipo de trabajo que tiene el conocimiento, la capacidad, la actitud y la motivación para hacer transformaciones trascendentales con un alto impacto en la mejora de los servicios que ofrecemos. Pero que además mantiene una constante de crecimiento y producción gradual y muy orientada», completa Óscar Segundo Acuña, Ingeniero electricista, investigador y académico. 

La esencia de la innovación se forja a partir de las demandas fundamentales de su actividad central: el avance en el desarrollo de ingenierías que detecta oportunidades de optimización cuidadosamente analizadas por sus expertos, transformándose en iniciativas tangibles que enriquecen la entidad y le dan valor al sector industrial. La visión de Seringtec en materia de innovación es clara: orientar estratégicamente a la compañía para convertirla en un modelo con valor diferencial reconocido por nuestros clientes. Este reconocimiento valida su compromiso para construir desde las regiones, potenciando la posición de Colombia en el mapa global de la innovación tecnológica.

Comparte este artículo

Artículos relacionados

Seringtec recibe el sello ‘Platino’ de ICONTEC gracias a su trabajo en sostenibilidad

En un mundo donde la sostenibilidad dejó de ser un lujo para convertirse en un imperativo, las empresas que no se adapten a las nuevas exigencias del mercado quedarán rezagadas. Pero hay otras que no solo entienden esta realidad, sino que la abrazan como parte de su ADN. Ese es el caso de Seringtec, que acaba de recibir el Sello de Sostenibilidad Icontec en categoría ‘Platino’, la más alta distinción en este reconocimiento.

Ver más...

Seringtec y la sostenibilidad, los cimientos de su impacto Social

En un mundo donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad urgente, las empresas tienen una responsabilidad crucial: cambiar la forma en que interactúan con el planeta. Alejandro Jodorowsky, el icónico cineasta y escritor, dijo una vez: «No se puede cambiar el mundo, pero se puede comenzar a cambiarlo.» Y, precisamente, eso es lo que está haciendo Seringtec.

Ver más...
Ingeniería y servicios técnicos Seringtec

Hacer equipo, la razón de éxito

En la industria de la ingeniería en Colombia, las alianzas estratégicas son la razón de ser de los buenos resultados. En Seringtec no se trata de simples asociaciones, sino de fundamentos de proyectos innovadores y duraderos en sectores como Oil & Gas, infraestructura y energías renovables.

Ver más...